Taller de cine escolar
Ideas básicas para hacer cine con niños. Aprender a hacer una película en el colegio. La comunicación audiovisual en la educación escolar. Imaginación y una historia y empezamos a rodar.
Los niños hacen cine
Contar una historia a través de la imagen. Los niños escriben una historia. Pero, la historia la escriben con imágenes. Debajo de cada imagen se escribe el mensaje que tiene dicha imagen. Y sin darnos cuenta ya tenemos el STORY BOARD. También incorporamos el diálogo si en la escena los personajes/objetos hablan.
Los niños dirigen una película
Una vez tenemos el story board, creamos las escenas de la película. Pueden ser objetos. Pueden ser personajes. Cada escena debe inmortalizarse con una imagen. Esa imagen es una fotografía. Y empezamos con el STOP MOTION. El preámbulo de la película propiamente dicha. Cada movimiento del objeto o personaje es una imagen. Esa imagen debe inmortalizarse con una foto. Para tomar las fotos podemos utilizar cámaras o teléfonos móviles.
Películas hechas por niños
Cuando ya tenemos las imágenes, las guardamos en una carpeta. Ahora debemos elegir el programa de software, la aplicación que preferimos. Si tenemos Windows, aconsejamos el Movie Maker. Pero, si tenemos Mac, optaremos por el iMovie.
Recordar que las imágenes deben ser cortas. Máximo 3 segundos cada imagen. Según las imágenes que pongamos tendrá más o menos dinamismo la película.
Poner música a la película
Elegir la música es muy divertido. No olvides que hay música sin derechos de propiedad que puedes utilizar. Recurrir a canciones con derechos de propiedad intelectual implica tener que pagar. Hay que tener cuidado con la música.
Recomendamos poner canciones que vayan en sintonía con la historia. La música debe repetir el ritmo de la historia. Cada nota de música está transmitiendo un mensaje. Intenta ajustar la música a la escena o las escenas de la película.
¡ENHORABUENA¡ Ya tenéis la película.
Comentarios recientes